VI ENCUENTRO APFRATO
VI CONGRESO CICI
Derecho de los niños al juego, la autonomía y la participación
VI ENCUENTRO APFRATO
VI CONGRESO CICI
Derecho de los niños al juego, la autonomía y la participación
Objetivo general
Promover un espacio de reflexión y encuentro en torno al tema de la práctica creativa e innovadora de los derechos de los/as Niños/as al juego, a la autonomía y a la participación; suscitando experiencias y prácticas diversas que impulsen la construcción de propuestas innovadoras en el ámbito social y educativo.
Objetivos específicos
•Adquirir compromisos con el ejercicio creativo de la ciudadanía infantil y sus derechos.
•Buscar alternativas basadas en la educación inclusiva y creativa para responder a los problemas planteados en todos los ámbitos relacionados con la infancia y sus derechos.
•Profundizar en el modelo “La ciudad de los niños” propuesto por Francesco Tonucci y difundirlo.
Analizar la situación actual de las diferentes estrategias de intervención para lograr la defensa de los derechos de los niños, en los diferentes contextos en los que se educa, presentando propuestas diferentes y procedentes de todos los sectores.
•Favorecer el acercamiento de los profesionales interesados en la educación y el futuro de la infancia, en programas teórico-prácticos creativos e innovadores relacionados con la temática.
•Compartir procedimientos pedagógicos y metodológicos que nos permitan caminar hacia un futuro compartido y desde los ojos de los niños y de las niñas.
•Hacer un llamamiento a la sociedad en general para apostar desde la protección y el respeto a la infancia por un futuro mejor para todos y todas.
•Presentar reflexiones contemporáneas sobre la práctica de la ciudadanía infantil y el desarrollo de la creatividad social.
•Difundir el concepto de “ciudadanía creativa” como determinante en las transformaciones e innovaciones sociales relacionadas con la infancia.
•Suscitar la realización de proyectos creativos que enriquezcan las prácticas pedagógicas llevadas a cabo en distintos contextos educativos a nivel nacional e internacional.
•Provocar reflexiones conjuntas a través de las comunidades de diálogos, conferencias, muestras de video y demás actividades del evento.